GFM-logo

Elección de un tipo de recaudación de fondos

Si creas tu recaudación de fondos en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Australia o Canadá, GoFundMe te ofrece dos tipos diferentes: personal o para organizaciones sin fines de lucro.

En el caso de una recaudación de fondos personal, puedes transferir los fondos a una cuenta bancaria personal o a la cuenta bancaria de la organización con la que estás asociado. El dinero recaudado en las recaudaciones de fondos destinadas a organizaciones sin fines de lucro se envía directamente a la organización a través de PayPal Giving Fund. 

En este artículo cubriremos lo siguiente:

Compara las diferencias entre recaudaciones de fondos personales y para organizaciones sin fines de lucro

  Recaudación de fondos personal o para una organización Sin fines de lucro

Causas para las que puedes recaudar dinero

  • Causas personales
  • Negocios
  • Organizaciones benéficas que no cumplen los criterios para transferir el dinero a través de PayPal Giving Fund.

Lee nuestras condiciones para obtener más información.

  • Organización sin fines de lucro que cuenta con la certificación 501(c)3 que está registrada en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Canadá y Australia.

Si quieres que una organización sin fines de lucro use los fondos para un propósito específico, te recomendamos que te pongas en contacto con ella antes de recaudar fondos para preguntarle si puede hacerlo.

¿Adónde se transferirá el dinero?

El organizador de GoFundMe configura las transferencias bancarias como:

  • Cuenta bancaria personal
  • Cuenta bancaria de la organización/Cuenta bancaria de empresa

El organizador de GoFundMe no administra el dinero; los fondos se envían directamente a la organización a través de PayPal Giving Fund. 

Obtén más información sobre las transferencias bancarias para organizaciones sin fines de lucro aquí.

Frecuencia de las transferencias bancarias

Las transferencias automáticas pueden enviarse diaria, semanal o mensualmente.

En Canadá, las transferencias diarias únicamente están disponibles para determinadas cuentas.

Las organizaciones sin fines de lucro que están inscritas en PayPal Giving Fund reciben pagos al final de cada mes por el dinero donado antes del día 15 de ese mes.

Las organizaciones sin fines de lucro que no estén inscritas en PayPal Giving Fund recibirán un cheque por correo dentro de los 3 a 5 meses posteriores a la primera donación. Obtén más información sobre la inscripción aquí.

Procesamiento del pago

Las donaciones se procesan a través de Adyen o Stripe, y el dinero se envía al organizador de la recaudación de fondos o a la cuenta bancaria del beneficiario.

Las donaciones se procesan a través de PayPal y el dinero se envía a las organizaciones a través de PayPal Giving Fund.

Emitir reembolsos

El organizador de la recaudación de fondos o el beneficiario asignado pueden solicitar el reembolso de las donaciones. Los reembolsos pueden procesarse con mayor facilidad si los fondos no se han transferido y las donaciones se han realizado en el último año.

Las donaciones a organizaciones sin fines de lucro no suelen ser reembolsables. Esto se debe a que las donaciones son normalmente contribuciones irrevocables y no designadas, y puede haber implicaciones fiscales para la organización o el donante como resultado de los reembolsos.

Las donaciones realizadas con el fin de recaudar fondos para organizaciones sin fines de lucro están sujetas a las condiciones que se encuentran aquí.

Deducciones fiscales para los donantes

Las donaciones se consideran regalos personales y no se garantiza que sean deducibles.

Los donantes pueden deducir sus donaciones.

Comisiones

Obtén más información sobre las comisiones aquí.

 

Cómo crear una recaudación de fondos destinados a una persona o una organización 

En la primera página de creación de la recaudación de fondos, deberás seleccionar “Para mí o para otra persona” cuando se te pregunte para quién son los fondos. Una vez que hayas terminado de crear tu recaudación de fondos, podrás configurar transferencias bancarias para ti o una organización o agregar un beneficiario.

Cuando configures las transferencias bancarias, sigue los pasos para configurar a la persona correcta. Asegúrate bien antes de elegir quién recibirá el dinero, ya que no puedes cambiar quién administra los fondos después de que ya se hayan enviado a su cuenta bancaria.

Si representas a una organización que está organizando una recaudación de fondos, el beneficiario efectivo de la organización es quien debe recibir los fondos. Si no conoces al beneficiario efectivo, deberás recibir los fondos en tu cuenta bancaria personal y después enviarlos a la organización por vías distintas a las de GoFundMe.

Un beneficiario efectivo es alguien que ocupa un puesto importante en el control, la administración o la dirección de la organización (por ejemplo, director general, vicepresidente, tesorero o interventor).

Cómo crear una recaudación de fondos para una organización sin fines de lucro 

Para configurar una recaudación de fondos para una organización sin fines de lucro, tendrás que elegir “Organizaciones benéficas” y completar la información de la organización en la página de creación de la recaudación de fondos. Asegúrate de seleccionar la organización correcta, ya que no podemos redirigir los fondos a otra organización una vez que se hayan recaudado.

Si no ves a la organización en la lista, tendrás que pedir a la persona responsable de las finanzas de la organización que se inscriba con PayPal Giving Fund.

Para crear una recaudación de fondos sin fines de lucro destinada a una organización para la que trabajas, regístrate y obtén una cuenta de organización benéfica de GoFundMe.

Recaudar dinero para varias organizaciones sin fines de lucro a la vez 

Una recaudación de fondos en GoFundMe destinada a una organización sin fines de lucro solo se puede asociar a una única organización beneficiaria. Si quieres recaudar fondos para varias organizaciones, tendrás que seguir uno de estos procedimientos:

  • Crea una recaudación de fondos distinta para cada una de las organizaciones para las que quieras recaudar fondos. Como las recaudaciones de fondos van a ser independientes, puedes elegir una organización sin fines de lucro diferente para cada una.
  • Crea una recaudación de fondos personal y transfiere los fondos a tu propia cuenta bancaria. Una vez que hayas recibido los fondos, podrás dividir el dinero entre las organizaciones. Recuerda que deberás explicar claramente en tu historia cómo se compartirán los fondos entre las entidades. 

Recaudar dinero para una organización sin fines de lucro que no cumple con los criterios para una recaudación de fondos de este tipo 

Si quieres utilizar GoFundMe para recaudar fondos para tu organización sin fines de lucro, pero esta no es una organización benéfica pública de los Estados Unidos conforme a la sección 501(c)3, una organización benéfica registrada en el Reino Unido, una organización benéfica registrada con la Agencia Tributaria de Canadá ni una organización benéfica registrada con arreglo a la Comisión Australiana de Organizaciones Benéficas y sin Fines de Lucro, una opción disponible para ti es el patrocinio fiscal.

El patrocinio fiscal significa que tú configurarías una recaudación de fondos para una organización sin fines de lucro que cumpla con los criterios. Esta organización sin fines de lucro (denominada tu patrocinador fiscal) recolectará los fondos recaudados en tu nombre y luego cumplirá un acuerdo predeterminado para entregarte esos fondos al final del período de la recaudación de fondos. Utiliza los pasos de la sección anterior para crear una recaudación de fondos sin fines de lucro utilizando el número de identificación fiscal del patrocinador fiscal. Tú serás el organizador de la recaudación de fondos, por lo que serás responsable de compartirla y de solicitar donaciones. Asegúrate de que entiendes cómo tu patrocinador fiscal recibe los fondos y la frecuencia programada para planear cómo se van a transferir los fondos a la organización prevista y en qué plazo. 

En todos los intercambios de información de GoFundMe (incluidos los emails de confirmación y los recibos de las donaciones) se indicará que el patrocinador fiscal es la organización beneficiaria. Es responsabilidad de la organización receptora colaborar con el patrocinador fiscal para comunicar a los donantes cómo se van a utilizar sus fondos. Recomendamos explicar en la historia de tu recaudación de fondos la relación del patrocinio fiscal. 

Recursos adicionales destinados a recaudar fondos para una organización sin fines de lucro

¿Estás buscando algunos consejos adicionales para que tu recaudación de fondos sea un éxito?
Envía este formulario y nos pondremos en contacto contigo por email.

¿No encuentras lo que necesitas?

Contáctanos

Estamos aquí para ayudar

Chatea con Ray, nuestro robot de ayuda con inteligencia artificial, para resolver rápidamente la mayoría de las consultas o para ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte humano para obtener más ayuda.

Contáctanos