Tu primera semana de recaudación de fondos
La primera semana después de crear tu recaudación de fondos es una oportunidad para generar interés y ganar impulso. La cantidad de tiempo que dediques a compartir tu recaudación de fondos e interactuar con los donantes puede contribuir enormemente a tu nivel de éxito. Echemos un vistazo a los pasos que puedes seguir en tu primera semana:
- Trazar un plan
- Compartir tu recaudación de fondos
- Invitar a miembros del equipo
- Pedirles a otros que compartan tu recaudación de fondos
- Configurar transferencias
Trazar un plan
Trazar un plan te ayudará a realizar un seguimiento de tu recaudación de fondos y a organizarte.
Intenta tomarte 20 minutos todos los días para dedicarlos a tareas relacionadas con la recaudación de fondos, como publicar en redes sociales, enviar mensajes de texto o llamar a personas que conoces personalmente, publicar actualizaciones o expresarles tu agradecimiento a los donantes.
Compartir tu recaudación de fondos
No importa cómo ni dónde decidas hacerlo, te conviene compartir tu recaudación de fondos varias veces en tu primera semana de recaudación de fondos. GoFundMe permite compartir pósteres cuando usas el botón “Compartir recaudación de fondos” desde tu panel de gestión. Estos incluirán tu imagen principal, una barra de objetivo y un llamado a donar. Te recomendamos utilizar estos pósteres para que sean una gran imagen que compartir. También puedes compartirla de muchas otras maneras: mira este video para obtener consejos sobre cómo compartir correctamente en las redes sociales.
Algunos complementos imprescindibles para compartir son:
- Incluye tu enlace.
- Comparte un breve mensaje sobre por qué estás recaudando fondos
- Considera la hora del día: la mayoría de los algoritmos de las redes sociales tienen en cuenta el momento de la publicación, por lo que si creas tu recaudación de fondos por la noche, quizá sea mejor que esperes para compartirla hasta la mañana siguiente.
Invitar a miembros del equipo
Si agregas miembros a tu equipo, puede que el trabajo requerido por la recaudación de fondos sea menos abrumador. Los miembros del equipo pueden ayudar con el mantenimiento de la recaudación de fondos para que puedas concentrarte en tu causa y en utilizar los fondos. Te recomendamos que invites a dos o tres miembros del equipo en quienes confíes y que tengan algo de tiempo para ayudarte.
Pedirles a otros que compartan tu recaudación de fondos
Compartir continuamente tu recaudación de fondos es clave para alcanzar tu objetivo, y puedes ampliar enormemente tu impacto pidiéndoles a tus amigos y familiares que la compartan con sus propias redes. Podemos hacer más grandes nuestras redes individuales aprovechando las comunidades de nuestros donantes actuales.
Configurar transferencias
En algún momento de la primera semana, tómate unos minutos para configurar tus transferencias. La configuración completa de las transferencias, que a veces incluye el envío de documentos bancarios y de identidad, puede llevar algunos días, por lo que cuanto antes comiences a configurarlas, mejor.
Comparte con seguridad
GoFundMe y todas las plataformas de redes sociales en las que compartas contenido son públicas, lo cual significa que algunas personas malintencionadas podrían ver tanto tu recaudación de fondos como las publicaciones que hagas al respecto. En algunos casos, estas personas pueden comunicarse a través de las redes sociales para ofrecerte difundir una causa de crowdfunding. GoFundMe nunca te ofrecerá promocionar una recaudación de fondos a cambio de una comisión, y no avalamos ni recomendamos ningún servicio que lo haga.
Ten en cuenta los siguientes consejos al compartir en las redes sociales:
- Nunca compartas tu cuenta de GoFundMe ni tus datos personales o bancarios a través de las redes sociales.
- No respondas a personas que te ofrezcan promocionar tu recaudación de fondos a cambio de una comisión.
- No hagas clic en enlaces que recibas por mensajes directos, salvo que provengan de un contacto de confianza.
Compartir tu recaudación de fondos en las redes sociales es sumamente importante para alcanzar tu objetivo, y queremos que puedas hacerlo con confianza y seguridad. Seguir nuestros consejos te ayudará a evitar a usuarios malintencionados, pero si llegas a encontrar algo sospechoso, infórmaselo a nuestro equipo a accountsecurity@gofundme.com.
Estamos a tu disposición.
¿Sigues necesitando ayuda? Te pondremos en contacto con uno de nuestros especialistas del equipo de atención al cliente para que te proporcione atención personalizada.
Contáctanos