GFM-logo

Tu organización sin fines de lucro y GoFundMe: la mejor manera de aprovechar nuestra comunidad

*La recaudación de fondos para organizaciones sin fines de lucro solo está disponible en EE. UU., Reino Unido, Irlanda, Australia y Canadá. Actualmente, las páginas de las organizaciones sin fines de lucro solo están disponibles en EE. UU.

Para ayudar a que las organizaciones sin fines de lucro se beneficien de nuestra gran comunidad de donantes y de la búsqueda orgánica, ahora estas disponen de sus propias páginas públicas en GoFundMe. Se puede acceder a ellas a través de la página de búsqueda de GoFundMe y los motores de búsqueda. Además, ofrecen un lugar fácil y centralizado donde las personas que te apoyan pueden donar directamente a tu organización, iniciar una recaudación de fondos en tu nombre en solo unos minutos o compartir las recaudaciones de fondos para organizaciones sin fines de lucro con sus comunidades.

¿Cuál es la diferencia entre una página de organización sin fines de lucro y un perfil de GoFundMe? 

Las páginas de las organizaciones sin fines de lucro se crean automáticamente para las organizaciones sin fines de lucro activas en los países en donde está disponible GoFundMe. Las páginas de las organizaciones sin fines de lucro también incluyen el logotipo de la organización, la declaración de la misión, las donaciones recientes y la información útil para los donantes que estén considerando la opción de brindar apoyo y fondos. Con una página de organizaciones sin fines de lucro, puedes utilizar la búsqueda orgánica y la información de los donantes para conectar con una comunidad de colaboradores y llevar tu próxima iniciativa de recaudación de fondos al siguiente nivel. 

Los colaboradores crean de forma manual los perfiles de GoFundMe para destacar una lista de causas seleccionadas, mostrar el impacto y tener un mayor efecto en las redes sociales. Haz clic aquí para saber más sobre cómo puedes inspirar las donaciones con tu perfil de GoFundMe.

Asociación de tu organización sin fines de lucro

Necesitarás asociar y confirmar tu conexión con la organización sin fines de lucro para poder obtener acceso a los datos de los donantes y editar tu página de organización sin fines de lucro. Para iniciar el proceso, asegúrate de que la persona que asocia la organización sin fines de lucro desempeñe una de las siguientes funciones dentro de la organización o un rol equivalente:

  • Gerente de recaudación de fondos
  • Gerente de relaciones con los donantes
  • Director ejecutivo
  • Miembro del Consejo directivo
  • Tesorero/Subtesorero
  • Alta dirección

A continuación, tendrás que reunir los siguientes documentos para poder confirmar tu conexión con la organización sin fines de lucro:

  • Pasaporte o una Id. oficial con foto
  • Inscripción de la organización benéfica que muestra tu nombre y función (como el Formulario 990 del IRS)
  • Talón de pago reciente
  • Extracto bancario que te incluya como firmante autorizado

Luego, deberás crear una cuenta de organización sin fines de lucro con GoFundMe. Para ello, te sugerimos que utilices tu correo electrónico del trabajo vinculado a la organización sin fines de lucro cuando sigas estos pasos:

  1. Regístrate para obtener una cuenta de organización benéfica.

  1. Busca tu organización sin fines de lucro y selecciónala.
  2. Luego, selecciona Siguiente.
  3. Selecciona el enlace de verificación en el email que te enviamos.
  4. Te enviaremos otro email con un enlace para iniciar el proceso de confirmación.
  5. Completa los pasos utilizando tu información y documentos oficiales.
  6. Te enviaremos un email de seguimiento para confirmar tu conexión con la organización sin fines de lucro en un plazo de dos días hábiles.

Administración de tu página

Tu página de organización sin fines de lucro estará ubicada en la pestaña “Actividad con fines benéficos” en tu cuenta. Estas páginas se generan automáticamente utilizando datos de GuideStar y PayPal Giving Fund. No te preocupes si aparece el mensaje de error “404: No se encontró”. Todos los días, nuestro equipo agrega de manera activa miles de páginas de organizaciones sin fines de lucro de los países en donde está disponible GoFundMe. Siempre que tu organización sin fines de lucro siga cumpliendo con las regulaciones y se mantenga al día respecto de la normativa vigente, tu página de organización sin fines de lucro se agregará automáticamente sin que sea necesario enviar ninguna solicitud.

Después de asociar tu página de organización sin fines de lucro, podrás editar la siguiente información:

  • Nombre: selecciona entre los nombres de alias obtenidos de los datos de Candid (GuideStar) y PPGF. Esto garantiza la integridad de la plataforma y evita acciones fraudulentas.
  • Logotipo: carga o reemplaza tu logotipo en la página pública de tu organización sin fines de lucro.
  • Declaración de la misión: puedes agregar o actualizar tu declaración de misión en un máximo de 800 caracteres.
  • Ubicación: actualiza los detalles de la dirección u oculta la ubicación por completo.
  • Sitios web: agrega, edita o elimina enlaces, incluidos el sitio web, Twitter (X), Facebook, Instagram, TikTok, Candid y Charity Navigator.
  • Causas: elige mostrar u ocultar las causas seleccionándolas entre las categorías definidas por GoFundMe.
  • Configuración de visibilidad: elimina tu página de los resultados de búsqueda o de GoFundMe por completo.

También recibirás notificaciones por email cuando se inicien recaudaciones de fondos en nombre de tu organización.

Para editar la información de tu página, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de organización sin fines de lucro verificada.
  2. Selecciona el botón “Administrar página”.
  3. Selecciona “Editar” o “Cambiar” junto a la sección que quieras editar.
  4. Recuerda guardar los cambios.

Los siguientes detalles no se podrán editar:

  • Fecha de fundación 
  • Id. de impuesto
  • Código NTEE 

Visibilidad y SEO

Podrás elegir que la página de organización sin fines de lucro sea pública o privada. Cuando sea pública, los colaboradores podrán buscar tu organización sin fines de lucro en GoFundMe y esta aparecerá en los motores de búsqueda. Para editar la visibilidad, solo sigue estos pasos:

  1. Selecciona la opción “Configuración” en la parte inferior de tu página.
  2. Tendrás dos opciones que puedes activar y desactivar:
    1. “Publicado en GoFundMe” controla si tu página es pública en GoFundMe.
    2. “Se publicó en los resultados de búsqueda” controla la capacidad de tu página para mostrarse en los motores de búsqueda (los cambios en esta configuración no son inmediatos, por lo que debes esperar un tiempo hasta que se apliquen).

Si desactivas ambas opciones, tu página será privada y estará oculta.

Acceso a los datos

Después de asociar y confirmar tu organización, obtendrás acceso a información sobre tus donantes y recaudaciones de fondos. Además de recibir un email cada vez que se crea una recaudación de fondos en nombre de tu organización, también podrás acceder a lo siguiente:

  • Información de contacto, como el nombre y la dirección de email, de cualquier persona que haya recaudado fondos para tu organización sin fines de lucro o haya realizado una donación a esta, directamente o a través de la recaudación de fondos de otra persona que apoya tus causas (siempre que haya optado por recibir comunicaciones).
  • Fecha, hora y cantidad de la donación.
  • Procedencia de la donación: puede ser de una recaudación de fondos creada específicamente para tu organización sin fines de lucro o directamente de tu página de la organización sin fines de lucro.
  • Una lista de todas las recaudaciones de fondos creadas para tu organización sin fines de lucro.

Para acceder a estos datos, inicia sesión en tu cuenta de organización benéfica y selecciona “Acceder a datos de donantes” o “Acceder a datos de recaudaciones de fondos”. Luego, se enviará un informe en formato CSV a tu email.

Recepción de fondos

GoFundMe se asocia con PayPal Giving Fund (PPGF) para enviar de forma segura los fondos reunidos por recaudaciones de fondos destinadas a organizaciones sin fines de lucro certificadas. Las organizaciones benéficas inscritas recibirán el dinero en su cuenta de PayPal a finales de cada mes. El dinero que se dona hasta el día 15 del mes se envía ese mismo mes. Las donaciones recibidas después del día 15 se pagan el mes siguiente. Cuando los fondos ya estén en la cuenta de PayPal de la organización benéfica, podrán utilizarse en PayPal, transferirse a una cuenta bancaria o retirarse a través de un cheque.

Para recibir un pago el mismo mes de la inscripción, deberás completar el proceso de inscripción antes del día 10 del mes. De lo contrario, los fondos se abonarán el siguiente mes.

Si la organización benéfica no se inscribe en PayPal Giving Fund, los fondos se le enviarán a través de un cheque después de un proceso de verificación. Este proceso puede tardar de 3 a 5 meses tras la fecha de tu primera donación recibida en GoFundMe y se enviará un cheque a la dirección que tienes registrada en los registros públicos.

Aprovecha al máximo tu página de la organización sin fines de lucro compartiendo el enlace en boletines, emails directos y otras comunicaciones con tu red de colaboradores. Tu página de la organización sin fines de lucro ofrece enlaces fáciles de usar para que las personas que te apoyan inicien una recaudación de fondos para tu organización o la compartan en distintas plataformas. Si tienes alguna pregunta sobre cómo administrar tu página, ponte en contacto con nuestro equipo.

¿No encuentras lo que necesitas?

Contáctanos

Estamos aquí para ayudar

Chatea con Ray, nuestro robot de ayuda con inteligencia artificial, para resolver rápidamente la mayoría de las consultas o para ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte humano para obtener más ayuda.

Contáctanos