GFM-logo

Compartir tu campaña en Instagram

Posting on Instagram is a great way to share your fundraiser link along with a photo. We recommend choosing personal images that are eye catching, but not too graphic or shocking to viewers. You can include multiple photos in a post and in a story, so don’t feel pressured to choose just one! We’ve also found that fundraisers with pictures of happy, smiling people tend to be more successful.

Compartir en Instagram a través de GoFundMe:

Con las opciones para compartir de GoFundMe, puedes compartir en la mayoría de las plataformas de redes sociales y a través de medios personales, como mensajes de texto e email. Para compartir en Instagram:

  • Ve al panel de gestión de tu campaña de recaudación de fondos
  • Usa el botón "Compartir recaudación de fondos"
  • Selecciona cómo te gustaría compartir, en este caso, Instagram
  • Se te proporcionará un cartel para compartir con tu imagen principal, la cantidad objetivo y un lugar para colocar tu enlace
  • Compártelo en tu historia o en una publicación

Importante: Instagram es una plataforma sobre todo para móvil, así que tendrás que iniciar sesión en la aplicación GoFundMe o en un navegador móvil para que esté disponible la opción de Instagram. 

Compartir una publicación a través de Instagram:

For a post, make sure your caption includes a call to action asking people to donate and share. To complement your post, you'll also want to include your link in your Instagram bio! It’ll be clickable there, so it’s super easy for people to access, and they’ll know it’s important to you since it’s at the very top of your profile. You can then reference that link in any posts you make as well with a quick "Link in bio!" callout.

Follow these steps to make an Instagram post:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Instagram.
  2. Haz clic en el ícono + en la parte superior de la pantalla.
  3. Selecciona la foto que deseas usar en tu publicación y luego haz clic en "Siguiente".
  4. Si lo deseas, agrega un filtro a tu foto; haz clic en "Siguiente".
  5. Escribe el mensaje que deseas usar como pie de foto; no olvides incluir el enlace de tu campaña.
  6. Haz clic en "Compartir".

Compartir una Story a través de Instagram:

As for stories, they disappear after 24 hours, and are a great way to continue to remind your followers that you have a fundraiser you’d love to share with them. Don’t feel like you’re oversharing – the more views the better! You can mix up stories with different images and calls to action, while also utilizing different features provided by Instagram like stickers, GIFs, etc.

Posting a story is also beneficial because you can include the direct link to your fundraiser by clicking the "sticker" button (on the top of the story creation page, which is after you select your photo) and then choosing "link". This will make it much easier for people to visit your fundraiser!

Follow these steps to post a story: 

  1. Abre la aplicación Instagram.
  2. Haz clic en el ícono + ubicado en la parte superior de la pantalla y selecciona Historia.
  3. Selecciona o toma una foto nueva para compartir junto con tu enlace de GoFundMe.
  4. Haz clic en la herramienta de stickers en la barra de navegación de la parte superior de la pantalla.
  5. Pulsa el sticker Enlace.
  6. Agrega el enlace de tu campaña de GoFundMe.
  7. Coloca el sticker de enlace en el contenido de tu historia. 
  8. Haz clic en el ícono de flecha en la esquina inferior derecha cuando todo esté listo para publicar.
  9. Click Share next to the Your Story option.
  10. Tap Done to share your story.

Si quieres ir un paso más allá con tu publicación o historia, busca hermosas plantillas gratuitas en Canva.

¿Cómo puede mi organización benéfica beneficiarse de las herramientas mejoradas para compartir una recaudación de fondos en las redes sociales?

Las organizaciones benéficas que hayan optado por usar las herramientas para recaudar fondos de Meta dispondrán de capacidades adicionales para compartir en GoFundMe. Si tu organización benéfica aún no está inscrita en las herramientas para recaudar fondos de Facebook, sigue estos pasos para aprovechar estas funciones que permiten compartir una recaudación de fondos:

  1. Crea una página en Facebook para tu organización si todavía no la tienes
  2. Solicita las herramientas para recaudar fondos de Facebook a través de Meta
  3. Crea una cuenta profesional en Instagram y vincúlala con tu página de Facebook

Estas organizaciones benéficas que cumplen los requisitos y quienes les apoyan podrán compartir de dos maneras diferentes en Instagram.

  1. Compartir en historias

Al compartir a través de Instagram, ya sea que estés administrando o apoyando una recaudación de fondos para una organización benéfica, podrás compartir directamente en las historias de Instagram con un póster que incluye la imagen principal, el progreso de tu objetivo y un botón de donativos en el que se puede hacer clic. Al hacer clic en «Donar», aparecerá una vista previa de Instagram de la recaudación de fondos y luego los donantes pueden hacer clic en «Continuar» para visitar la página de recaudación de fondos de GoFundMe y completar su donativo. 

  1. Compartir en el perfil

Al compartir a través de Instagram, ya sea que estés administrando o apoyando una recaudación de fondos para una organización benéfica, podrás agregar el enlace de tu recaudación de fondos y el progreso de tus objetivos directamente a tu perfil, debajo de tu biografía. 

Al hacer clic en el enlace de tu perfil, aparecerá una vista previa de la recaudación de fondos donde los donantes podrán hacer clic para ir a la página de recaudación de fondos y donar.

Mantente seguro mientras compartes

GoFundMe y cualquier plataforma de redes sociales en la que compartas son públicas, lo que significa que las personas sin escrúpulos tienen la oportunidad de ver tanto tu recaudación de fondos como las publicaciones que haces sobre ella. Ocasionalmente, algunas personas sin escrúpulos pueden intentar usar las redes sociales para hacer publicidad de iniciativas de crowdfunding. GoFundMe nunca ofrecerá promociones de recaudación de fondos a cambio de una tarifa, y no aprobamos ni sugerimos el uso de ningún servicio que lo haga.

Ten en cuenta los siguientes consejos a la hora de compartir en las redes sociales:

  • Nunca compartas tu cuenta de GoFundMe o tus datos personales y bancarios en las redes sociales.
  • No te comprometas con personas que se ofrezcan a promocionar tu recaudación de fondos a cambio de una tarifa.
  • No hagas clic en enlaces enviados en mensajes directos a menos que confíes en el remitente.

Compartir tu recaudación de fondos en las redes sociales es muy importante para alcanzar tu objetivo, y queremos que te sientas seguro mientras compartes. Seguir nuestros consejos te ayudará a evitar a personas sin escrúpulos, pero si ves algo sospechoso, comunícalo a nuestro equipo escribiendo a accountsecurity@gofundme.com.

¿Buscas consejos adicionales para tener éxito? Echa un vistazo a estos vídeos.

Cover_URLCream.pngCover_StoryGreen.pngCover_PhotoCream.png

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 123 de 206

¿No ves lo que necesitas?

Contacto con GoFundMe

Estamos aquí para ayudarte

¿Sigues necesitando ayuda? Te pondremos en contacto con uno de nuestros especialistas del equipo de atención al cliente para que te proporcione atención personalizada.

Contacto con GoFundMe