Este artículo está destinado a las personas que quieran transferir los fondos directamente a la cuenta bancaria de una empresa. Si deseas transferir los fondos a una cuenta bancaria personal, consulta este artículo para obtener más información. Si estás intentando enviar fondos directamente a una organización benéfica, consulta este artículo..
Para enviar fondos a una cuenta de empresa, tendrás que configurar una campaña estándar de GoFundMe y, a continuación, configurarás las transferencias bancarias con la cuenta bancaria de la empresa. Ten en cuenta que la misma información para las transferencias bancarias se aplicará a cualquier campaña adicional conectada con esta cuenta de GoFundMe.
Cómo configurar las transferencias bancarias
1. Selecciona quién recibirá los donativos
- Si eres el responsable de la toma de decisiones de la empresa, selecciona "Transferencias" y "Una cuenta bancaria de empresa"
- Si no eres el responsable de la toma de decisiones, pero estás en contacto con alguien que sí lo es, selecciona "Transferencias" y "Cuenta bancaria de otra persona" para agregarla como beneficiaria. A continuación, se enviará una invitación por email a esa persona para que complete el proceso de transferencias bancarias. Por favor, asegúrate de que cumples con los requisitos para hacer transferencias bancarias. Puedes obtener más información sobre el proceso para agregar al beneficiario aquí. En ese momento, habrá acabado todo lo que tienes que hacer por tu parte para configurar las transferencias.
- Si no conoces al responsable de la toma de decisiones, selecciona “Tu cuenta bancaria" en la ficha "Transferencias". Deberás conectar tu cuenta bancaria personal y, a continuación, transferir los fondos a la organización por vías distintas a las de GoFundMe.
El responsable de la toma de decisiones realizará los pasos restantes, por lo que, si agregaste un beneficiario, no tendrás que hacer nada más. Si se te ha agregado como beneficiario, aquí es donde comenzará tu proceso.
2. Vincula una cuenta bancaria
Selecciona "Primeros pasos" y, a continuación, haz clic en "Ir a Adyen" y se te dirigirá al sitio web de nuestro procesador de pagos.
3. Agrega los datos de tu empresa, los datos bancarios y los datos del responsable de la toma de decisiones
Si tienes problemas con alguna de estas secciones, lee nuestros consejos. Si estás enviando fondos a un club, una cuenta fiduciaria u otra organización sin personalidad jurídica, lee este artículo para obtener más información.
Una vez que estas secciones estén completadas y verificadas, aparecerán en verde para indicar "Verificado", o en amarillo para indicar "Datos proporcionados". Si una de ellas no aparece como "Verificado" o "Datos proporcionados", pero ya enviaste la información, es posible que debas cargar documentos adicionales.Revisa las secciones que dicen "incompleto", y lee los siguientes pasos.
4. Carga los documentos para realizar la verificación
En ocasiones, nuestro procesador de pagos necesitará información adicional para verificar tus transferencias. Cuando esto suceda, recibirás por correo electrónico un mensaje con el asunto "Mensaje importante de GoFundMe", y las transferencias se pausarán hasta que se carguen y verifiquen los documentos necesarios.
Puedes enviar la información solicitada a través de este formulario.
Los documentos pueden incluir:
- Documento de identificación emitido por el gobierno para el propietario beneficiario
- Copia del registro público de la organización, que muestre:
- US - EIN o SSN para empresas unipersonales
- Reino Unido/Irlanda - Número de empresa o número de registro si es una escuela
- AU: número comercial australiano (AU)
- IT - Codice fiscale
- FR - Número SIRET
- ES - Número de identificación fiscal
- DE - Handelsregisternummer
- NL - Kamer van Koophandel (KvK)
- Acta constitutiva, estatutos o certificado de constitución; debe mostrar el número de registro de la organización:
- Carta de determinación del IRS 501 (c) (3) (solo aplicable a organizaciones sin fines de lucro de EE. UU.)
- Estado de cuenta bancario para la organización que muestre:
- El logotipo o el membrete del banco (documento emitido por el banco)
- El nombre de la organización como titular de la cuenta
- El número de la cuenta bancaria que indicaste en tu cuenta de GoFundMe
- La fecha debe de ser menos de 3 meses de antigüedad