Cómo organizar tu recaudación de fondos con donativos periódicos
Los donativos periódicos son una excelente manera de que organizadores como tú recibáis un apoyo sostenido y a largo plazo para tu causa. Si los donantes eligen hacer donativos periódicos, pagan una comisión del 5 % por donativo para que esa función pueda estar disponible para la comunidad. En este artículo, abordaremos lo siguiente:
- ¿Qué son los donativos periódicos?
- Solicitar a los donantes que realicen donativos periódicos
- Cómo mantener el compromiso de los donantes que realizan donativos periódicos
¿Qué son los donativos periódicos?
Si tu recaudación de fondos dispone de esta función, no necesitarás hacer nada para ponerla a disposición de los donantes. Se les presentará como una opción en el momento de hacer el pago y podrán elegir activarla o desactivarla.
Para beneficiarte de los donativos periódicos, solo tendrás que asegurarte de que tu recaudación de fondos siga aceptando esos donativos de manera mensual.
Para obtener información sobre otras preguntas frecuentes relacionadas con los donativos periódicos, consulta este artículo.
Explicación de la tarifa de donativo periódico
Los donativos periódicos son una forma de que los donantes contribuyan a la recaudación de fondos de forma continua. Esta función permite a los donantes hacer contribuciones mensuales automáticas, proporcionando a las recaudaciones de fondos un apoyo constante y a largo plazo.
A diferencia de los donativos únicos, que tienen una comisión por procesamiento de 2,9 % + 0,25 € por transacción, los donativos periódicos tienen una comisión del 5 %. Este porcentaje más alto ayuda a cubrir los costes adicionales de mantener y administrar esta función, incluyendo:
- Procesamiento de pagos automatizado: garantizamos transacciones seguras y sin problemas todos los meses.
- Mejor asistencia para los organizadores: ayuda a los organizadores a interactuar con los donantes periódicos de manera más eficaz.
- Mejoras continuas en la plataforma: seguimos desarrollando herramientas para hacer que recaudar fondos sea más fácil y efectivo.
Los donantes escogen hacer donativos periódicos y pagar la comisión del 5 % cuando donan, y esta tarifa no afectará a los fondos que reciba la recaudación de fondos. Al optar por donativos periódicos, los seguidores ayudáis a las recaudaciones de fondos a obtener contribuciones confiables y continuas que hacen una diferencia duradera.
Solicitar a los donantes que realicen donativos periódicos
Los donativos periódicos son ideales para recaudaciones de fondos cuyas causas necesitan fondos de un modo permanente. Para animar a los donantes a que opten por hacer donativos mensuales, conviene que les expliques claramente que los fondos seguirán usándose de una manera ininterrumpida. Por ejemplo, si estás recaudando fondos para pagar la educación de alguna persona, te sugerimos que añadas un desglose y un cronograma que expliquen por qué se necesitarán los fondos más de una vez.
**Por ejemplo:** "Usaré los donativos periódicos del próximo mes para comprar los libros que necesito para mi próximo semestre de clases. También apartaré algo del dinero donado para seguir ahorrando para mi nuevo ordenador portátil. ¡Con tres meses más de donativos periódicos podré comprarlo!"
Puedes pedir a los donantes que hagan donativos periódicos de diferentes maneras.
- Puedes hacer esa petición en la historia de tu recaudación de fondos. De esta forma, todas las personas que visiten la página de tu recaudación de fondos verán claramente que se trata de una causa que se va a alargar en el tiempo y a la que pueden seguir contribuyendo. En tu historia puedes incluir una línea parecida a esta:
"Me gustaría que consideraras la opción de hacer donativos periódicos a mi recaudación de fondos. Estaría muy agradecido por tu apoyo continuo. Una cantidad de tan solo 5 € o 10 € mensuales sería de muchísima ayuda."
- Contacta de manera directa con las personas que conoces personalmente. Es probable que tus amigos cercanos y familiares estén encantados de tener la oportunidad de apoyarte de manera periódica. Te sugerimos que les envíes un mensaje de texto o que les llames para hablarles de tu recaudación de fondos y explicarles lo importante que sería contar con donativos mensuales.
-
Pide a los donantes que realicen donativos mensuales en tus comunicaciones. Las comunicaciones estarán siempre disponibles públicamente en la página de tu recaudación de fondos y son una buena oportunidad de destacar esta petición y de asegurarte de que no se pierda en el contenido de la historia. A continuación se muestra un ejemplo de cómo podrías pedir a los visitantes de tu página que realicen donativos periódicos:
«Muchas gracias por dedicar unos minutos a informarte sobre mi recaudación de fondos destinada a mi aula. Me gustaría indicar que mi recaudación también acepta donativos mensuales y que me encantaría que contemplases esta opción. Los donativos mensuales ayudarán a financiar excursiones, ferias escolares y otras actividades mensuales que realicen los estudiantes. Y si no puedes contribuir en estos momentos, me gustaría que consideraras la opción de compartir mi recaudación de fondos en tus redes sociales para correr la voz. ¡Gracias!»
Para conocer si tienes donantes que hacen donativos periódicos y recibir una lista de sus nombres, haz clic en el botón "Contacto con GoFundMe". Te pondremos en contacto con nuestro equipo de Atención al Cliente.
Cómo mantener el compromiso de los donantes que realizan donativos periódicos
Realizar una recaudación de fondos nunca es algo tan fácil como "organizarla y olvidarse de ella", sino que tendrás de demostrar una gran resolución para mantener informados a los donantes que hacen donativos periódicos porque son quienes te están proporcionando un apoyo continuo. Puedes mantener el compromiso de estos donantes publicando comunicaciones, compartiendo nuevas fotos en la historia, publicando un vídeo sobre tu progreso y de muchas otras formas.
Quienes hacen donativos periódicos quieren saber que siguen siendo de gran ayuda, por eso aquí te ofrecemos algunas ideas para seguir manteniendo su compromiso:
- Redacta una nota de agradecimiento personalizada dirigida exclusivamente a quienes donan de manera periódica. Cada vez que recibas un donativo periódico un determinado mes, asegúrate de dar las gracias por el apoyo continuo y comparte cómo has utilizado los fondos.
- Menciona a los donantes que hacen donativos periódicos en una comunicación. Los youtubers y los presentadores de podcasts suelen leer los nombres de las personas que hacen donativos periódicos al final de un episodio, y tú puedes hacer algo similar con un reconocimiento mensual en forma de una comunicación en la página de tu recaudación de fondos. Todos los donantes reciben un email cuando publicas una comunicación, por lo que será un bonito gesto de tu gratitud.
- Pide a quienes hacen donativos periódicos que dejen palabras de apoyo e incluyan los motivos por los que eligen donar mensualmente. De este modo, es posible que otros donantes también se decanten por hacer donativos mensuales.
- Utiliza las redes sociales para dar las gracias a tus donantes que hacen donativos mensuales si ya los tienes como amigos en ellas. Asegúrate de etiquetarlos en tu publicación y pídeles que compartan la recaudación de fondos para que también llegue a sus redes sociales.
Hay muchas maneras de aprovechar al máximo los donativos periódicos y nos entusiasma ver cómo nuestros organizadores reúnen a sus donantes y comunidades en torno a esta función. Para saber si has tenido donativos periódicos y obtener una lista de quienes los han hecho, haz clic en el botón "Contacto con GoFundMe".
Estamos aquí para ayudarte
¿Sigues necesitando ayuda? Te pondremos en contacto con uno de nuestros especialistas del equipo de atención al cliente para que te proporcione atención personalizada.
Contacto con GoFundMe