GFM-logo

Compartir tu campaña en Facebook

Facebook es un excelente lugar para compartir tu campaña porque suele alcanzar a un grupo amplio, permite descripciones de texto largas y puedes incluir un enlace en el que se puede hacer clic.

Es importante incluir una llamada a la acción para donar y compartir, y el enlace a tu campaña. Como tienes espacio adicional en Facebook, también debes incluir algunos detalles sobre tu recaudación de fondos y por qué es importante para ti. Facebook también permite publicar varias imágenes o videos.

Otro gran recurso que ofrece Facebook son los grupos de Facebook. Estos conforman comunidades que se unen en torno a un interés común. Si ya estás participando en Grupos, asegúrate de publicar tu campaña allí. Si no te has unido a un grupo, es buena idea mirar algunos grupos que puedan tener intereses similares al fin para el que estás recaudando fondos. Publicar en grupos permite llegar a personas que tal vez no conozcas personalmente.

Compartir en Facebook a través de GoFundMe:

  1. Ve al panel de gestión de tu recaudación de fondos
  2. Haz clic en "Compartir recaudación de fondos" y elige la opción de Facebook
  3. GoFundMe generará un cartel para compartir que puedes compartir como publicación de Facebook: incluirá tu imagen principal, una barra de objetivo y un llamamiento a donar

Compartir a través de Facebook:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Facebook.
  2. Haz clic en el cuadro de texto que dice: "¿Qué estás pensando?"
  3. Escribe tu mensaje en el cuadro y no olvides incluir el enlace de tu campaña; puedes agregar fotos o videos usando los botones "Agregar a tu publicación".
  4. Haz clic en "Publicar".

Al crear tu publicación, cerciórate de incluir el enlace de tu campaña junto con una breve descripción de tu objetivo. Es importante que la configuración de privacidad esté establecida a tu gusto; si eliges "Público" o "Amigos", garantizarás mayor visibilidad.

¿Cómo puede mi organización benéfica beneficiarse de las herramientas mejoradas para compartir una recaudación de fondos en las redes sociales?

Las organizaciones benéficas que hayan optado por usar herramientas de para recaudar fondos de Meta también dispondrán de funciones adicionales para compartir en GoFundMe. Una vez que cumpla los requisitos, la organización benéfica y quienes la apoyan podrán compartir la recaudación de fondos en Facebook con un botón para donar en el que se puede hacer clic y una barra que indica el progreso que se ha realizado para llegar al objetivo.

Si tu organización benéfica aún no está inscrita en las herramientas para recaudar fondos de Facebook, solo tienes que seguir estos pasos para aprovechar estas funciones:

  1. Crea una página en Facebook para tu organización si todavía no la tienes
  2. Solicita las herramientas para recaudar fondos de Facebook a través de Meta

Una vez que se haya obtenido la aprobación a través de Meta, tú y quienes apoyan a tu organización benéfica podréis utilizar las funciones para compartir la recaudación de fondos.

Mantente seguro mientras compartes

GoFundMe y cualquier plataforma de redes sociales en la que compartas son públicas, lo que significa que las personas sin escrúpulos tienen la oportunidad de ver tanto tu recaudación de fondos como las publicaciones que haces sobre ella. Ocasionalmente, algunas personas sin escrúpulos pueden intentar usar las redes sociales para hacer publicidad de iniciativas de crowdfunding. GoFundMe nunca ofrecerá promociones de recaudación de fondos a cambio de una tarifa, y no aprobamos ni sugerimos el uso de ningún servicio que lo haga.

Ten en cuenta los siguientes consejos a la hora de compartir en las redes sociales:

  • Nunca compartas tu cuenta de GoFundMe o tus datos personales y bancarios en las redes sociales.
  • No te comprometas con personas que se ofrezcan a promocionar tu recaudación de fondos a cambio de una tarifa.
  • No hagas clic en enlaces enviados en mensajes directos a menos que confíes en el remitente.

Compartir tu recaudación de fondos en las redes sociales es muy importante para alcanzar tu objetivo, y queremos que te sientas seguro mientras compartes. Seguir nuestros consejos te ayudará a evitar a personas sin escrúpulos, pero si ves algo sospechoso, comunícalo a nuestro equipo escribiendo a accountsecurity@gofundme.com.

¿Está buscando algunos consejos adicionales para que tu campaña sea un éxito?
Envía este formulario y nos pondremos en contacto contigo por email.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 1023 de 1589

¿No ves lo que necesitas?

Contacto con GoFundMe

Estamos aquí para ayudarte

¿Sigues necesitando ayuda? Te pondremos en contacto con uno de nuestros especialistas del equipo de atención al cliente para que te proporcione atención personalizada.

Contacto con GoFundMe