Cómo compartir tu recaudación de fondos en las redes sociales
Compartir tu recaudación de fondos con tus redes sociales suele ser la clave del éxito en GoFundMe, porque cuanto más la compartas, llegará a más gente. Es posible que no estés seguro acerca de por dónde empezar, pero por suerte, tenemos algunos consejos para que sea más fácil para ti compartir en las redes sociales.
Facebook, Instagram y X son las plataformas más utilizadas para compartir, y son una excelente manera de correr la voz, pero también hay muchas más, así que elige la plataforma que mejor se adapte a ti. Cada plataforma tiene sus propias capacidades, como publicar una historia o "salir en directo". Debes elegir la opción con la que te sientas más cómodo, pero lo importante es asegurarte de hablar desde el corazón y explicar por qué estás recaudando fondos.
Cómo compartir en las redes sociales
- Usa el botón "Compartir recaudación de fondos" de tu Panel de administración para generar carteles para compartir de GoFundMe, ¡que serán geniales para compartir de muchas maneras diferentes!
- Publica en la sección de noticias de Facebook junto con el enlace de tu campaña y una breve descripción
- Crea una publicación en tu Instagram y elige unafoto atractiva que la acompañe.
- Añade a tu historia de Instagram un par de veces a la semana, o incluso a diario, tu cartel para compartir y actualizaciones sobre tu recaudación de fondos
- Publica en X (anteriormente Twitter) el enlace a tu recaudación de fondos y una llamada a la acción en tu tuit.
- Agrega el enlace de tu recaudación de fondos a la sección de la biografía en todas las plataformas de redes sociales, que se puede hacer en la configuración de tu cuenta de redes sociales.
Para todas las opciones enumeradas anteriormente, asegúrate de incluir algo como “Por favor, plantéate realizar un donativo a mi recaudación de fondos y compartirla con tus amigos y familiares”.
Plantillas
Si buscas una forma creativa de compartir tu campaña en las plataformas mencionadas anteriormente, puedes crear una imagen para publicar con estas plantillas de Canva:
Mantente seguro mientras compartes
GoFundMe y cualquier plataforma de redes sociales en la que compartas son públicas, lo que significa que las personas sin escrúpulos tienen la oportunidad de ver tanto tu recaudación de fondos como las publicaciones que haces sobre ella. Ocasionalmente, algunas personas sin escrúpulos pueden intentar usar las redes sociales para hacer publicidad de iniciativas de crowdfunding. GoFundMe nunca ofrecerá promociones de recaudación de fondos a cambio de una tarifa, y no aprobamos ni sugerimos el uso de ningún servicio que lo haga.
Ten en cuenta los siguientes consejos a la hora de compartir en las redes sociales:
- Nunca compartas tu cuenta de GoFundMe o tus datos personales y bancarios en las redes sociales.
- No te comprometas con personas que se ofrezcan a promocionar tu recaudación de fondos a cambio de una tarifa.
- No hagas clic en enlaces enviados en mensajes directos a menos que confíes en el remitente.
Compartir tu recaudación de fondos en las redes sociales es muy importante para alcanzar tu objetivo, y queremos que te sientas seguro mientras compartes. Seguir nuestros consejos te ayudará a evitar a personas sin escrúpulos, pero si ves algo sospechoso, comunícalo a nuestro equipo escribiendo a accountsecurity@gofundme.com.
Estamos a tu disposición para ayudarte
Habla por chat con Ray, nuestro bot de ayuda dotado de IA, para resolver rápidamente la mayoría de las consultas o ponerte en contacto con nuestro personal de asistencia con el fin de obtener más ayuda.
Contacto con GoFundMe