Compartir tu recaudación de fondos en X (anteriormente Twitter)
Buena, breve y al grano. X es otra plataforma social increíblemente útil donde puedes compartir tu recaudación de fondos. A diferencia de otras plataformas de redes sociales, en X tus publicaciones tienen que tener como máximo 280 caracteres, así que asegúrate de incluir lo importante. Para que te orientes, la parte en cursiva de las dos últimas frases ya ocupa 257 caracteres. No obstante, te vamos a dar un truco para sortear ese límite.
Para que la publicación de X que compartas sea impactante ten en cuenta lo siguiente:
- Incluye una imagen: tu tweet será más llamativo que si incluyes solamente palabras.
- Incluye tu enlace: como cuenta para el límite de caracteres, te sugerimos que utilices la versión abreviada debajo del botón "Compartir campaña".
- Incluye el motivo principal de tu recaudación de fondos: piensa en ello como si fuera el tema de la campaña. ¿De qué manera puedes describir de forma concisa el motivo por el que estás recaudando fondos?
- Incluye una llamada a la acción: lo mejor es dar instrucciones directas, así que asegúrate de pedir que hagan donativos.
Como no cuentan como caracteres, puedes incluir en la publicación de X hasta 4 fotos, un GIF o un vídeo. También puedes añadir el enlace de la recaudación de fondos a tu descripción de X editando tu perfil de X, y así tus seguidores podrán encontrarlo con facilidad. Por último, también puedes añadir a la publicación un "Enlace en la biografía" corto en lugar del enlace completo.
Cómo agregar tu enlace a tu biografía de X:
- Haz clic en "Perfil" en el menú de la izquierda.
- Haz clic en "Editar perfil" en la parte superior derecha.
- Pega tu enlace en la sección "Sitio web".
- Asegúrate de guardar.
Crear un hilo en X
Cuando compartes la historia de tu recaudación de fondos, una publicación en X se hace poco para transmitir bien tu necesidad, pero, por suerte, puedes crear un hilo de publicaciones vinculadas para dar más detalles e información de los que permitiría el límite original de 280 caracteres. Para crear un hilo en X sigue estos pasos:
- Para empezar, haz clic en el botón "Postear".
-
Escribe la primera parte del mensaje y, a continuación, haz clic en el icono del signo "+"
- Sigue escribiendo el mensaje completo y vete haciendo clic en el icono "+" a medida que necesites añadir publicaciones. (El texto que supere el límite de caracteres se resaltará para que sepas cuándo has llegado al límite).
- Una vez que hayas escrito el mensaje completo, haz clic en "Postear todo"
Para conseguir un hilo de impacto ten en cuenta lo siguiente
- Cada publicación del hilo debe ser un pensamiento completo; no partas frases en dos publicaciones diferentes. Con tu hilo estás contando una historia, así que asegúrate de que cada parte de la historia quede completa antes de pasar a la siguiente.
- Incluye elementos visuales en cada publicación de tu hilo, porque eso ayudará a contar la historia y mantendrá el interés de los posibles donantes y lectores.
- Al final del hilo incluye un llamamiento a la acción, en este caso para donar y compartir.
Para compartir a través de GoFundMe:
- Ve al panel de gestión de tu recaudación de fondos
- Haz clic en el botón "Compartir recaudación de fondos"
-
Selecciona X de las Opciones para compartir, lo cual generará un cartel para compartir
- El cartel para compartir incluirá tu imagen principal, una barra de objetivo y un llamamiento para donar
- Asegúrate de añadir tu enlace antes de finalizar tu publicación en X
Para compartir a través de X:
- Inicia sesión en tu cuenta de X
- Escribe tu publicación (hasta 280 caracteres; no olvides incluir el enlace de tu campaña) en el cuadro que aparece en la parte superior de tu cronología.
- Haz clic en "Publicar" para publicar.
Mantente seguro mientras compartes
GoFundMe y cualquier plataforma de redes sociales en la que compartas son públicas, lo que significa que las personas sin escrúpulos tienen la oportunidad de ver tanto tu recaudación de fondos como las publicaciones que haces sobre ella. Ocasionalmente, algunas personas sin escrúpulos pueden intentar usar las redes sociales para hacer publicidad de iniciativas de crowdfunding. GoFundMe nunca ofrecerá promociones de recaudación de fondos a cambio de una tarifa, y no aprobamos ni sugerimos el uso de ningún servicio que lo haga.
Ten en cuenta los siguientes consejos a la hora de compartir en las redes sociales:
- Nunca compartas tu cuenta de GoFundMe o tus datos personales y bancarios en las redes sociales.
- No te comprometas con personas que se ofrezcan a promocionar tu recaudación de fondos a cambio de una tarifa.
- No hagas clic en enlaces enviados en mensajes directos a menos que confíes en el remitente.
Compartir tu recaudación de fondos en las redes sociales es muy importante para alcanzar tu objetivo, y queremos que te sientas seguro mientras compartes. Seguir nuestros consejos te ayudará a evitar a personas sin escrúpulos, pero si ves algo sospechoso, comunícalo a nuestro equipo escribiendo a accountsecurity@gofundme.com.
Estamos aquí para ayudarte
¿Sigues necesitando ayuda? Te pondremos en contacto con uno de nuestros especialistas del equipo de atención al cliente para que te proporcione atención personalizada.
Contacto con GoFundMe