Compartir tu campaña con los miembros de tu comunidad es una magnífica oportunidad para que la gente que te rodea conozca tu campaña. Después de ponerte en contacto con tus amigos y familiares, es importante también hacerlo con tu comunidad, e incluso con los medios de comunicación locales, en caso de que tengas esta opción.
Cuanto más compartas tu campaña, más gente de tu comunidad querrá ayudarte a crear un equipo de recaudación de fondos y llevar tu campaña al siguiente nivel. Ya sea una carrera para recaudar fondos para la caridad o una recaudación para un cumpleaños - alguien de tu comunidad puede ser la clave para conseguir tu objetivo.
Cuando te pongas en contacto con personas a las que es posible que no conozcas personalmente, céntrate en explicarles cómo apoyar tu campaña tendrá un impacto positivo en sus vidas. A la gente le gusta apoyar causas cuando obtienen una recompensa emocional por ello. Averiguar cómo ofrecer esa experiencia positiva es clave para recibir el apoyo de la comunidad. Una buena forma de empezar, es la creación de proyectos para tu comunidad, ya que conseguirás juntar a la gente para lograr un objetivo común.
Encuentra el “factor de sentirse bien”
Todos los negocios que ofrecen un “sentimiento de bienestar” aportan una cosa: un cambio social positivo. Toms, Warby Parker y Pura Vida Bracelets (por mencionar solo algunos) ofrecen a sus clientes el “factor de sentirse bien” cuando compran sus productos. Toms dona un par de zapatos, Warby Parker unas gafas y Pura Vida vende pulseras fabricadas enteramente en Costa Rica.
Para aplicar esta idea a tu campaña, empieza a pensar en modos en los que alcanzar tu objetivo final beneficiará a tus donantes. Por ejemplo:
-
¿Estás recaudando dinero para un coche nuevo? Ofrece viajes en él todos los viernes el próximo mes a cualquiera de tus donantes.
-
¿Buscas formas de llegar a fin de mes el próximo mes? Ofrece devolver el favor pasando el próximo sábado trabajando como voluntario en una organización que seleccionen tus donantes.
- ¿Buscas formas de pagar tus próximas vacaciones? Ofrece a tus donantes una “experiencia en primera persona” de tus vacaciones transmitiendo en vivo (por streaming) 30 minutos de cada día, o haciendo la promesa de apoyar a negocios de tu localidad cenando exclusivamente en sus restaurantes.
Aunque esto puede requerir cierta creatividad, si alcanzas tu objetivo el tiempo invertido habrá valido la pena.
Consejo profesional: ¿Te has planteado ponerte en contacto con medios de comunicación de tu zona o crear un concurso en las redes sociales?
Aprovecha al máximo los eventos de la comunidad
Tanto si vives en un apartamento como en una casa, una residencia de estudiantes, una granja o una caravana, lo más probable es que vivas en algún tipo de comunidad. La mayor parte de estas comunidades organizan eventos a los que deberías asistir para compartir tu campaña.
Ponte en contacto con el organizador del evento para preguntarle si puedes ofrecerte como voluntario para ayudar, y a cambio, el evento puede promocionar tu campaña. La promoción puede consistir en cosas tales como poner los folletos de tu campaña en la mesa de bienvenida, colgar un cartel en la sala, agregar el enlace de tu campaña a los materiales promocionales o incluso hablar ante el público de tu campaña. Esto puede ser especialmente beneficioso si el evento tiene algún tipo de relación con tu objetivo en general.
Si quieres encontrar otras formas para hacer que tu campaña sea un éxito, el blog de GoFundMe es la mejor forma de empezar.