¿GoFundMe es legítimo?
Con más de $ 9 mil millones recaudados de más de 120 millones de donaciones, GoFundMe ofrece a los usuarios una plataforma probada y legítima para la recaudación de fondos. Nuestro objetivo principal es asegurarnos de que todos los fondos recaudados en nuestra plataforma se utilicen solo como se indica en la historia de la recaudación de fondos. También trabajamos para garantizar que todas las donaciones se entreguen de forma segura a la persona adecuada. Como parte de esto, GoFundMe depende de la ayuda de nuestra comunidad para mantener GoFundMe seguro. A continuación, encontrarás algunas pautas y preguntas que puedes utilizar para determinar la legitimidad de un recaudador de fondos.
Deberías poder responder las siguientes preguntas leyendo la campaña:
- ¿Cómo se relaciona el organizador con el destinatario previsto de las donaciones?
- ¿Cuál es el propósito de la recaudación de fondos y cómo se utilizarán los fondos?
- ¿Están los familiares directos y amigos haciendo donativos y dejando mensajes de apoyo?
- ¿Controla el destinatario deseado las retiradas de fondos? En caso contrario, ¿hay trazada una ruta clara para que le lleguen los fondos?
Si falta alguno de los puntos anteriores en la recaudación de fondos, te recomendamos que envíes un mensaje al organizador haciendo clic en "Contacto" junto a su nombre en la recaudación de fondos para solicitar más información.
Importante: Es posible que te preguntes qué significa cuando una campaña de GoFundMe ha superado su objetivo, pero aún acepta donaciones.
La mayoría de las veces, simplemente significa que el recaudación de fondos está recibiendo más tráfico del que esperaba el organizador, y es posible que no conozca la opción de aumentar el objetivo desde su panel de GoFundMe.
Si bien el organizador siempre puede aumentar la cantidad de la meta si lo considera conveniente, algunos pueden preferir dejar la meta como está, independientemente de si se cumplió o no. Dejar la meta igual no es un signo de mal uso y no debe ser motivo de preocupación en cuanto a la legitimidad de un recaudador de fondos.
Si la recaudación de fondos incluye los puntos anteriores pero aún no estás seguro, preguntate lo siguiente:
- ¿Incluye la campaña información engañosa o falsa?
- ¿No se están utilizando los fondos para la causa que se indicó originalmente en un plazo de tiempo razonable (incluido el bloqueo de los fondos para el beneficiario)?
- ¿Está la campaña suplantando a alguien o copiando su historia?
- ¿GoFundMe infringe alguno de nuestros términos y condiciones?
Si la respuesta es sí a alguna de estas preguntas, por favor haz clic aquí para aprender cómo reportar una recaudación de fondos.