Compartir tu campaña con amigos, familiares y la comunidad es el paso más importante para empezar a recibir apoyo. Piensa en tus diez mejores amigos y asegúrate de compartir tu campaña con ellos lo antes posible. Puedes hacerlo a través de Facebook, emails, mensajes de texto, Twitter…las opciones son infinitas.
Vamos a echar un vistazo a algunas opciones que tienes para compartir la campaña:
Facebook:
Compartir tu campaña en GoFundMe puede aumentar los donativos un 350 %, por eso lo mejor es empezar a publicar cuanto antes. Comparte con publicaciones, mensajes, eventos o incluso en grupos de Facebook. Consulta: Cómo sacar el máximo partido a Facebook
Emails:
Agregar contactos de email es una forma importante de asegurarte que tus amigos y familiares vean tu campaña, y sepan que pueden contribuir donando o compartiendo. Cualquier persona a la que 'invites' recibirá una invitación por email para apoyar tu campaña. Consulta: Cómo agregar contactos de GoFundMe
Mensajes de texto
Envía mensajes de texto que incluyan el enlace de tu campaña a 5 personas a las que conozcas. Consulta: Cómo usar el enlace de tu campaña. Para facilitarte las cosas, descarga nuestra app para móviles y podrás compartir tu campaña con tus contactos sin dudar lo que debes contarles. Puedes enviar mensajes automáticos a cualquier persona a través de nuestra app, o enviar a tus contactos un mensaje de texto personalizado desde tu teléfono. Consulta: 9 formas eficaces de compartir la campaña desde tu teléfono.
Twitter
Si ya tienes muchos seguidores, Twitter es un buen medio para compartir tu campaña. Para ello, puedes tuitear a tus seguidores o a influencers, o incluso pedir el apoyo de tu organización favorita.
Compartir tu campaña con tus seres más próximos es la mejor manera de difundirla y abrirle las puertas a los donativos de tu comunidad. Eso sí, recuerda que nunca sabrás quién quiere ayudar a menos que lo preguntes.