Hay muchísimas formas de compartir una campaña sin iniciar sesión en ninguna red social. Lo más importante es recordar que debes compartir la campaña de maneras con las que te sientas a gusto. Esto es algo que diferirá según la persona. Sigue leyendo para conocer distintas formas de compartir una campaña sin la ayuda de las redes sociales.
Pide cara a cara
Entre todas las formas que existen de compartir una campaña, la más eficaz es hacerlo en persona. Los donantes son más proclives a donar cuando se identifican de verdad con tu historia. ¿La mejor forma de hacer esto? Compartir sencillamente la historia con alguien cara a cara.
Si te pones nervioso, practica antes con un miembro de tu familia. Luego pide a tu futuro seguidor que os reunáis para tomar café y empieza a charlar. Si te da la impresión de que no va a hacer ningún donativo, igual de importante es pedirle que comparta la campaña.
Si no utilizas redes sociales, sigue habiendo muchísimas formas de compartir la campaña. Si no estás seguro de qué decir, consulta: 9 plantillas para crear y enviar mensajes de manera inmediata
Haz una llamada telefónica
Aunque haya gente que opine que las llamadas de teléfono son algo desfasado, esta es la mejor forma de compartir la campaña con seres queridos que viven en tu misma calle o en cualquier lugar del país. Cuando llamas a alguien para compartir una campaña, esa persona puede escuchar tus emociones más profundas, lo que puede animarle a apoyarla. Hacer una llamada telefónica demuestra cuánto te preocupas por tu causa y que eres un ser humano de carne y hueso pidiendo ayuda a otro ser humano.
Envía mensajes de texto
Enviar tu enlace mediante mensajes de texto a tus amigos es una forma fácil y rápida de compartir la campaña con tu círculo más próximo. Puedes enviar mensajes de texto a tus amigos de una manera rápida con la ayuda de nuestra app, o puedes redactar mensajes de texto personalizados para enviarlos a tus 25 contactos más importantes. Un mensaje de texto eficaz debe incluir lo siguiente:
- El nombre de la persona
- El enlace de la campaña (utiliza un enlace de bit.ly si quieres que no sobrepase los 140 caracteres)
- El motivo por el que estás poniéndote en contacto con ellos
- Una solicitud para que donen o compartan la campaña.
Consejo profesional: ¡envía mensajes personalizados! Evitar mensajes de texto dirigidos a grupos es una forma de demostrar a tus donantes lo importante que es la campaña para ti.
Emails
Si todavía no has agregado direcciones de email a tu cuenta de GoFundMe, no olvides hacerlo. Si has alcanzado el límite de contactos, ha llegado el momento de enviar comunicaciones individuales. Si bien cada uno de los emails puede tener el mismo mensaje general, es importante personalizar cada uno de ellos para que incluyan el nombre de la persona así como el motivo personalizado por el que estás poniéndote en contacto con esa persona. Esto puede hacerse escribiendo algo tan sencillo como: “¡Me encanta poder verte a la hora de la comida todos los días!” o “Estoy muy contento de que nos veamos en la barbacoa del vecindario este fin de semana”.
¿Todavía no tienes claro qué decir? Consulta: 9 plantillas para crear y enviar mensajes de manera inmediata
Consejo profesional: Crea el cuerpo de tu email en el borrador de un email, y copia y pégalo en cada nuevo email. De ese modo podrás enviar fácilmente varios emails personalizados sin tener que volver a redactar la mayor parte de su contenido.
Eventos sociales
Los eventos sociales son una forma estupenda de compartir la campaña con personas que puede que no sean tus amigos en las redes sociales, o personas que compartan tus mismos intereses. No dudes en compartir tu historia con compañeros de trabajo en eventos organizados para establecer contactos, con tus amigos en actividades del tipo happy hour, con tus compañeros de clase durante la comida, o en cualquier otro lugar. No hay que olvidar que las personas no saben cómo ayudar a menos que se les pida y por eso difundir la campaña es la mejor opción.
La honestidad es la mejor política
Compartir tu historia con honestidad mediante cualquier método de comunicación con el que te sientas más cómodo es la mejor forma de recibir apoyo. A tus seguidores les gusta más ayudar cuando pueden transmitir lo mucho que se necesita su ayuda.