- Configuración de retiros del usufructuario
- Cómo enviar una invitación a un beneficiario
- Verificación de la organización
Configuración de la retirada de fondos del propietario beneficiario
- Selecciona "Retirar fondos" en el Panel de control de la recaudación de fondos.
- Selecciona "Para mí mismo"
- Si no ves la opción "Para mí mismo", es posible que tengas una recaudación de fondos de caridad o una cuenta de Stripe. Sigue esos enlaces para obtener instrucciones sobre cómo retirar los fondos de esos tipos de campañas
- Elige el tipo de organización para la que estás recaudando fondos
- Si no ves esa opción, simplemente completa tu nombre e información personal cuando verifiques tu identidad y la información bancaria de tu organización cuando se te solicite agregar información bancaria.
- Si no ves esa opción, simplemente completa tu nombre e información personal cuando verifiques tu identidad y la información bancaria de tu organización cuando se te solicite agregar información bancaria.
- Completa la información de la organización, tu información personal y la información bancaria de tu organización
Cómo enviar una invitación a un beneficiario
Si no eres el beneficiario usufructuario, pero estás en contacto con la persona de la organización que administra el dinero, selecciona "Retirar fondos" y elige "Otra persona" para invitarle a que sea beneficiario.
Si no estás afiliado a la organización, deberás realizar un retiro a tu cuenta bancaria personal haciendo click en "Personal y Para mí mismo" y enviar los fondos a la organización fuera de GoFundMe. Solo asegúrate de dejar claro en tu historia que serás tú quien maneje los fondos.
Verificación de la organización
En ocasiones, nuestro procesador de pagos necesitará información adicional para verificar tu organización después de haber configurado tu información bancaria. En ese caso, se suspenderán las retiradas de fondos hasta el momento en que le envíes los documentos que se hayan solicitado vía email. Puedes enviar la información solicitada a través de este formulario.
Algunos de los documentos que podrán requerirse son:
- Un documento identificativo emitido por un organismo público del propietario beneficiario o cualquiera que posea una participación mínima del 25 % de la organización
- Una copia del registro gubernamental de la organización; tales como artículos de incorporación, artículos de asociación, certificado de incorporación o aplicable
- El número de identificación fiscal de la organización (NIF)
- Carta de determinación del IRS 501(c)(3) (solo aplicable a organizaciones sin fines de lucro de EE. UU.)
- Un extracto bancario de la organización.