En este artículo se explica todo lo que necesitas saber para hacer cambios en tu campaña después de haberla creado.
Cómo editar tu campaña
Para editar tu campaña, inicia sesión en tu cuenta y haz clic en las tres líneas verticales situadas en la parte superior de tu pantalla. Elige "Mis campañas". Localiza la campaña que te gustaría ver y haz clic en "Administrar".
Elige el botón "Editar" verde situado en el título de tu campaña. En tu dispositivo móvil, desplázate hacia abajo y selecciona "Editar".
Desde allí, puedes actualizar la información pública que se muestra en la campaña así como editar la configuración de la campaña si seleccionas el botón "+ Opcionales adicionales". ¡Asegúrate de GUARDAR los cambios antes de continuar!
En el caso de beneficiarios o miembros de equipos que no hayan creado la campaña, tendrás que ponerte en contacto con el organizador de la campaña para solicitarle que haga los cambios en la campaña en tu nombre. Si te pones en contacto con GoFundMe para solicitar ayuda con los cambios en tu campaña, seguiremos necesitando el permiso del organizador de la campaña antes de que podamos pasar a la acción.
Con el botón "Editar" puedes cambiar:
- La historia de la campaña
- Cantidad del objetivo
- Título de la campaña
- Categoría
- Ubicación
- Imagen principal de la campaña
En el botón + Opciones adicionales de la página “Editar”, puedes cambiar:
- Enlace de la campaña
- Agregar un equipo
- Activar/desactivar comentarios
- Activar/desactivar donativos
- Desactivar tu campaña
Una nota sobre cómo editar la cantidad que quieres recaudar
Si alcanzas el objetivo que quieres recaudar, tu campaña podrá seguir aceptando donativos. Si no llegas a tu objetivo, puedes seguir quedándote con los fondos.
Si decides aumentar el objetivo que te has propuesto recaudar, nuestra recomendación es que publiques una comunicación sobre tu campaña y en ella expliques los motivos por los que has hecho ese cambio y cómo emplearás los donativos adicionales.