Explicación de los bloqueos temporales establecidos por los equipos de GoFundMe
En este artículo abordaremos estos temas:
- ¿Por qué tengo un bloqueo temporal y qué conlleva?
- Cómo identificar un bloqueo temporal aplicado por nuestro equipo
- Información que podríamos solicitar para revisar un bloqueo temporal
GoFundMe se toma muy en serio su responsabilidad de ayudar a que los fondos lleguen a las personas adecuadas y de que todo el mundo tenga una experiencia en línea segura. Para ello, es posible que bloqueemos temporalmente las transferencias mientras recopilamos más información sobre tu causa. Es posible que necesitemos información sobre el propósito de tu causa, tu conexión con ella o el uso de los fondos. Esta es solo una de las formas en que trabajamos para mantener seguros a nuestros clientes.
La forma más rápida de eliminar una suspensión es responder al correo electrónico enviado por nuestro equipo. Para obtener más ayuda, consulta la información que aparece a continuación.
¿Por qué tengo un bloqueo temporal y qué conlleva?
Si se ha aplicado un bloqueo temporal a tu recaudación de fondos, es posible que te sientas frustrado o perplejo. Podemos bloquear tu cuenta en los siguientes casos:
- Necesitamos más información sobre cómo se utilizarán los fondos
- Necesitamos más información sobre cómo llegarán los fondos al destinatario previsto
- La recaudación de fondos puede infringir una ley estatal, federal o global
- La recaudación de fondos puede ir en contra de nuestros Términos de Servicio
Si se ha aplicado un bloqueo temporal, trabajaremos juntos para realizar la revisión. Esto es lo que puedes esperar:
- Recibirás una notificación de una o varias de estas maneras:
- Un banner rojo en tu cuenta de GoFundMe que te avisa de que las transferencias están bloqueadas temporalmente
- Un email con el asunto "Mensaje importante de GoFundMe - Se necesita una respuesta"
- Te comunicarás con los miembros de nuestro equipo:
-
- Solicitaremos información adicional en un email. Por favor, responde a todas las preguntas de la manera más detallada posible.
- A medida que compartes información, pueden surgir nuevas preguntas. Mira tu email con frecuencia para mantener el proceso en marcha.
- Todas las comunicaciones provendrán de una dirección de email que tendrá como dominio gofundme.com. No envíes ninguna información a direcciones de email que no reconozcas. Si no estás seguro, envíala a nuestro equipo a la dirección accountsecurity@gofundme.com.
- Puedes chatear acerca de cuestiones habituales sobre la cuenta a través del Centro de ayuda, pero la revisión debe completarse respondiendo al email que recibiste.
- Nuestro equipo revisará la información. Una vez recopilada toda la información, las revisiones suelen tardar entre dos y cinco días laborables.
- Una vez completada la revisión, te notificaremos sobre el estado de tu bloqueo temporal.
Cómo identificar un bloqueo temporal aplicado por nuestro equipo
Si crees que se ha aplicado un bloqueo temporal a tu cuenta, puedes confirmarlo con estos pasos:
- Comprueba si hay un banner rojo en la sección Transferencias de tu cuenta de GoFundMe.
- El banner tendrá un mensaje sobre las transferencias que se han bloqueado temporalmente.
- Mira si encuentras un email con el asunto "Mensaje importante de GoFundMe - Se necesita una respuesta".
- Si no lo encuentras, prueba a buscarlo en tu bandeja de entrada o en las carpetas de correo no deseado.
- Si no recibes el email en un plazo de dos o tres días laborables después de la notificación del banner, completa este formulario para proporcionarnos información.
- El email explicará con detalle lo que necesitan nuestros equipos. El organizador debe responder directamente a este email para completar la revisión.
- El organizador de la recaudación de fondos recibirá el email. Si eres beneficiario y crees que hay un bloqueo temporal, contacta con tu organizador.
Información que podríamos solicitar para revisar un bloqueo temporal
A continuación, resumimos la información más habitual que podríamos necesitar. Asegúrate de seguir las instrucciones del email que lleva por asunto "Mensaje importante de GoFundMe - Se necesita una respuesta" para ayudar a garantizar que la revisión se complete lo antes posible.
Nuestros equipos pueden solicitar más información, como por ejemplo:
- Detalles sobre cómo se utilizarán los fondos. Esto ayuda a garantizar que los donantes se sientan seguros con sus donativos.
- Ejemplo: si se están recaudando fondos para una emergencia médica, ¿también se utilizarán para el transporte hacia y desde el hospital? ¿Habrá otras facturas mensuales durante el tratamiento? Nuestros equipos necesitan conocer claramente cómo se utilizarán los fondos para ayudar a garantizar que su uso esté alineado con el propósito previsto de la recaudación de fondos.
- Cómo llegarán los fondos a la persona adecuada. Si recaudamos fondos para otra persona, es posible que necesitemos detalles sobre cuál es tu vínculo con ella y cómo le llegarán los fondos.
- Ejemplo: ¿eres un miembro de la familia o un amigo cercano? ¿Cuánto tiempo hace que la conoces? ¿La has añadido como beneficiario oficial a través de GoFundMe? Si no es así, ¿por qué no y cómo le harás llegar los fondos?
- Datos claros que expliquen cómo puedes conocer a tus donantes.
- Ejemplo: ¿conoces personalmente a la mayoría de tus donantes? ¿Los conoces a través de las redes sociales? ¿Son personas a las que no conoces?
Nuestros equipos también pueden pedirte que edites la historia de tu recaudación de fondos, por ejemplo:
- De qué conoces al destinatario previsto de los fondos
- Cómo se usarán los fondos
- Aclara que el propósito de la recaudación de fondos está en línea con nuestros Términos de Servicio
- Aclaración de cualquier detalle que ayude a proporcionar transparencia al donante
Nuestros equipos pueden solicitarte documentos para verificar tu identidad o el uso de los fondos, por ejemplo:
- Documento identificativo válido con fotografía expedido por un organismo público
- Prueba de la intención o el uso de los fondos (p. ej. cheque cobrado, un recibo de transferencia o una captura de pantalla del cargo del extracto de tu tarjeta)
- Documentación de registro de la organización (EIN, estatutos, carta de registro del IRS)
- Facturas de servicios públicos
- Extractos bancarios
Si crees que tu recaudación de fondos está siendo revisada por GoFundMe, pero no encuentras el email de nuestro equipo, rellena este formulario para proporcionarnos más información.
Estamos aquí para ayudarte
¿Sigues necesitando ayuda? Te pondremos en contacto con uno de nuestros especialistas del equipo de atención al cliente para que te proporcione atención personalizada.
Contacto con GoFundMe